Nuestros alumnos con su curiosidad innata y su interés por aprender, desarman, preguntan cómo funcionan las cosas y construyen constantemente objetos y representaciones, plasmando la imaginación en sus producciones de manera natural. Este es nuestro punto de partida y su motivación nuestro gran aliado.
Con este proyecto pretendemos iniciar a nuestro alumnado en el desarrollo de habilidades, capacidades y competencias clave a través de la resolución de pequeños retos de aprendizaje diarios, mediante el uso de la robótica, conectando y dando respuesta a las nuevas demandas educativas del siglo XXI.
El reto de la educación está orientado a mejorar la calidad, esto solo lo podemos alcanzar a través de la interdisciplinariedad y la transversalidad de contenidos y herramientas que le permitan a los estudiantes ser parte integra del proceso educativo.
La robótica planteada de esta manera, fomenta en los alumnos el talento, la comunicación, el espíritu emprendedor y su curiosidad por descubrir y aprender. Convirtiéndose en pequeños creadores de proyectos científico-técnicos en el área de Robótica dando rienda suelta a su creatividad e imaginación para diseñar y crear soluciones.
OBJETIVOS:
- Introducir el pensamiento computacional.
- Despertar su curiosidad por el mundo de la robótica.
- Estimular el interés por las ciencias.
- Aprender a trabajar en equipo, organizarse, llegar a acuerdos respetando las aportaciones de sus compañeros.
No cabe duda de que el entorno social y laboral en el que se integrarán nuestros alumnos en el siglo XXI requerirá personas activas, flexibles, creativas y orientadas al trabajo en equipo, capaces de aportar soluciones innovadoras a los retos diarios.
La actividad fue creada y ejecutada por los profesores Marvin Stever Hernández A. y Carolina F. Alvarado Cárcamo, ambos del área de Orientación Técnica Vocacional (OTV) orientada a la informática.